Blog

Definir el preaviso es vital al momento de renunciar
El Período solicitado al trabajador es un derecho que tiene el patrono, aunque el empleado puede condicionar el pago de ese tiempo si así lo señala en su carta de renuncia Sea por decisión del patrono o porque el colaborador desea dejar la empresa, concluir una relación laboral implica pensar en el preaviso. El Código […]
Leer Más.
Situaciones en las que NO se debe pagar pensión alimentaria
El deber de alimentos incumbe a ambos progenitores respecto de sus hijos y comprende todo lo relativo al sustento, habitación, vestido, asistencia médica, educación e instrucción, que deberá entenderse en un sentido amplio incluyendo los gastos de continuación de la formación si el hijo ya ha llegado a la mayoría de edad y no la […]
Leer Más.
HACER TESTAMENTO O DONAR
Una de las mayores satisfacciones para los padres después de una vida de esfuerzo y sacrificio es dejar a sus hijos económicamente estables transmitiéndoles el dominio de todos sus bienes, sin duda esto lleva a plantearse la duda de cuál es la mejor manera y más económica de disponer de sus bienes o traspasarlos a […]
Leer Más.
EL DERECHO SUCESORIO SEDE JUDICIAL
Con la muerte de una persona, por lo general se piensa en la apertura de una sucesión. Solo es posible abrir el sucesorio de una persona cuando ha muerto, la finalidad del proceso sucesorio es la repartición de bienes que el causante en vida adquirió a favor de sus herederos testamentarios o legítimos. En ese […]
Leer Más.